Bitácora de adopción
Esperando a nuestro hijo. Bitácora que describe sentimientos y vivencias.
07 noviembre 2015
11 mayo 2015
Cuentos infantiles para colorear
02 febrero 2010
11 mayo 2009
Acogimiento familiar

Esta medida de protección permite que niños y niñas en situación de riesgo y desamparo convivan con otras familias no biológicas
Todo menor tiene derecho a vivir en el seno de una familia. Y para proporcionar a los pequeños, generalmente víctimas de conflictos familiares, negligencias o malos tratos, un hogar se han reglamentado diferentes modalidades de acogimiento familiar, según las posibilidades de retorno a la familia biológica. Se trata de una oportunidad para muchos niños de crecer en una familia adecuada que garantice su normal desarrollo, al tiempo que mantienen su identidad y la relación con sus padres verdaderos y resto de familia biológica. Para responder con inmediatez a las necesidades de estos menores, los servicios sociales contactan con familias y personas dispuestas a prestar esta ayuda solidaria y les ofrecen una pequeña remuneración. Cada niño tiene su historia y situación particular, por lo que no se puede precisar la duración de un acogimiento, que puede ser de unos días, unos meses o unos años. En algunos casos, hasta que el menor alcance su mayoría de edad.
Autor: CLARA FRAILE
Si te interesa ser familia de acogida contacta con Servicios Sociales de tu comunidad.
En Valencia Avda. Barò de Cárcer 36.
REGISTRO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE BIENESTAR SOCIAL
46001 Valencia
Por tanto toda aquella persona que desea colaborar con la Generalitat en el campo de la protección de menores, acogiendo a un niño, niña o adolescente, con el que no tiene una vinculación familiar o de afinidad previa, y sin finalidad preadoptiva, debe solicitar el ser inscrito en el Registro de Familias Educadoras correspondiente a su provincia de residencia.
Más en registro de familias educadoras portal bienestar social de valencia